Así como sucede con las tarjetas gráficas, la elección de un procesador puede significar un problema si es que lo que más falta es conocimiento acerca de ellos, es por eso que en esta sección del blog de WilsOnline te brindaremos una ayuda especial para que esta situación no sea tan complicada.
1. Pensar sobre qué uso se le dará al procesador en tu PC
Es muy importante fijar esto antes de poder optar por un procesador en específico, debido a que no es igual el uso que se le dará al procesador si es que tu deseo es jugar con títulos de la actualidad, que darle uso exclusivo para ofimática.
Si tu deseo es tener una computadora especializada en juegos se debe buscar procesadores que tengan cuatro núcleos físicos como mínimo, como los Ryzen 3 1200 de AMD o los Core i5 7400-Core i3 8100 de Intel.
En cambio, si tu computadora está enfocada en ofimática, un procesador de doble núcleo será más que suficiente debido a lo poco exigente de sus tareas. Así un simple Celeron G3900 o un A6-9500 serán más que suficiente.
2. No te centres en las frecuencias de trabajo y los núcleos
Es importante afirmar que tener un número mayor de núcleos no asegurará que exista un mayor rendimiento por una simple razón, y es que para eso es necesario que las aplicaciones que vamos a utilizar sean capaces de aprovechar todos los núcleos del procesador, porque de otra manera lo que se haría es gastar dinero en vano.
Como se mencionó en el punto anterior. Si lo que se desea es una compuadora para ofimática y decides equipar una CPU de seis núcleos realmente no notarás una diferencia real frente a un equipo con un procesador de doble núcleo y la razón es sencilla, lo que vas a ejecutar no es capaz de aprovechar todos los núcleos.
Con respecto a las frecuencias de trabajo es importante tener claro que tampoco son lo más importante, ya que un procesador actual siempre ofrecerá un rendimiento mayor al de otro de generaciones anteriores aunque funcione a menor velocidad, una máxima que se cumple en la mayoría de los casos.
3. Tener en cuenta las especificaciones de tu equipo
Una buena computadora debe tener un equilibrio entre sus componentes. En el caso del procesador los equipos para ofimática pueden funcionar sin problemas con un procesador de 150 a 200 soles, no tiene sentido invertir más en ello.
En el caso de los equipos para juegos lo mejor es buscar un equilibrio adecuado con la tarjeta gráfica (tenemos también consejos para una mejor elección de esta), ya que junto con la RAM su equilibrio será el más importante a la hora de disfrutar de una experiencia óptima.
Para más información de estos productos y más, así como sus precios, visítenos en http://wilsonline.epizy.com/
Kaia iama
ResponderBorrar